Tarjeta controladora VME GE IS215UCVEH2A IS215UCVEH2AE - Vmic
Descripción
Fabricar | GE |
Modelo | IS215UCVEH2A |
Información para pedidos | IS215UCVEH2AE |
Catalogar | Marco VI |
Descripción | Tarjeta controladora VME GE IS215UCVEH2A IS215UCVEH2AE - VMIC |
Origen | Estados Unidos (EE. UU.) |
Código HS | 85389091 |
Dimensión | 16 cm x 16 cm x 12 cm |
Peso | 0,8 kilos |
Detalles
El GEIS215UCVEH2A es un módulo de voltaje universal para controladores lógicos programables. Cuenta con 16 puntos de entrada y permite la monitorización y el control de diversos procesos en la automatización industrial. El módulo utiliza una fuente de alimentación de 24 V CC y su voltaje de entrada máximo es de 30 V CC.
El módulo IS215UCVEH2A proporciona comunicación de alta velocidad con el PLC a través de su interfaz serie. Se comunica mediante el protocolo GE Fanuc Genius IO, lo que facilita la integración con otros productos GE Fanuc.
El módulo está diseñado para facilitar su instalación y mantenimiento. Cuenta con indicadores LED que muestran el estado de cada punto de entrada, lo que facilita la resolución de problemas y el mantenimiento.
El módulo también cuenta con diagnósticos integrados para detectar y aislar fallas rápidamente. En resumen, el GE IS215UCVEH2A es un módulo de voltaje universal confiable y eficiente que cumple con los exigentes requisitos de la automatización industrial.
El módulo de voltaje universal GE IS215UCVEH2A ofrece un amplio rango de corriente y voltaje en líneas de alimentación, desde unos pocos amperios hasta decenas de miles. Para facilitar la medición con el instrumento secundario, es necesario convertirlo a una corriente relativamente uniforme.
Además, la tensión en la línea es relativamente alta, por lo que resulta muy peligroso medirla directamente. El transformador de corriente cumple la función de conversión de corriente y aislamiento eléctrico.
Anteriormente, la mayoría de los instrumentos de visualización eran medidores de corriente y voltaje de tipo puntero, por lo que la mayoría de las corrientes secundarias de los transformadores de corriente eran de nivel de amperio, como 5 A.
La mayoría de las mediciones satelitales actuales son digitales, y las señales muestreadas por las computadoras suelen ser de miliamperios (0-5 V, 4-20 mA, etc.). La corriente secundaria del microtransformador de corriente es de miliamperios y sirve principalmente como puente entre el transformador grande y el sistema de muestreo.