Módulo de interfaz Schneider 140CRP81100 MODICON QUANTUM DP
Descripción
Fabricar | Schneider |
Modelo | 140CRP81100 |
Información de pedidos | 140CRP81100 |
Catalogar | Cuántico 140 |
Descripción | Schneider 140CRP81100 MÓDULO DE INTERFAZ MODICON QUANTUM DP PROFIBUS LMS S908 ADAPTADOR R RIO DROP INDIVIDUAL, 1 CANAL |
Origen | Francés(FR) |
Código HS | 3595861133822 |
Dimensión | 5 cm x 12,7 cm x 24,4 cm |
Peso | 0,6 kilogramos |
Detalles
Especificación
Protocolo de red:Modbus Plus
Velocidad de transmisión:1 Mbps
Longitud del autobús:hasta 4500 pies cuando se utiliza un repetidor; Número de nodos admitidos: 64 nodos;
Voltaje de entrada:24 VCC;
Estafa de poderconsumo:4,5 W; 6,5 W;
Temperatura de funcionamiento:0℃ a 60℃;
Temperatura de almacenamiento:-40-85℃;
Humedad:5% a 95%, sin condensación;
Tipo de conexión:Conector RJ45;
Software de programación:Mod Soft V2.32 o superior, Concept versión 2.2 o superior;
Canal de comunicación:1 puerto Profibus, 1 puerto RS-232 (pin DB9);
Corriente del bus:1.2 A.
Características
PFunción de comunicación rofibus:El módulo de interfaz Profibus Schneider 140CRP81100 proporciona una comunicación de datos eficiente entre estaciones maestras y esclavas. El enlace Profibus no solo conecta varios dispositivos al sistema PLC de la serie Quantum de Schneider, sino que también permite el control y la monitorización centralizados de diferentes dispositivos para una gestión uniforme del proceso de producción.
Forma de transmisión de datos:El Schneider 140CRP81100 utiliza fibra óptica segura y de alta velocidad para la transmisión de datos. Gracias a su alta resistencia a interferencias, alta velocidad de transmisión y baja atenuación de señal, las transmisiones de datos mantienen la integridad y precisión de los datos, a la vez que garantizan el funcionamiento estable del sistema.
Conveniencia para la integración y expansión del sistema:Con una interfaz completa y una excelente compatibilidad, el Schneider 140CRP81100 facilita la integración del sistema de automatización. Funciona con gran facilidad tanto en sistemas de automatización recién instalados como en sistemas actualizados.
Solicitud
Fabricación de automóviles:Las líneas de producción de ensamblaje de motores de una importante empresa automotriz emplean el módulo de interfaz Schneider 140CRP81100. Esta línea de producción cuenta con numerosos equipos automatizados, incluyendo robots como máquinas de apriete, encoladoras, robots de manipulación, etc. El módulo Schneider 140CRP81100 conecta estos dispositivos al sistema PLC Quantum mediante la red Profibus para un control y una supervisión precisos de todo el proceso de ensamblaje.
PIndustria energética:La información operativa básica de cada generador de la central térmica, bajo el módulo Schneider 140CRP81100, monitorizada mediante el sistema de interfaz, conecta diversos sensores, actuadores y dispositivos de protección de su grupo electrógeno al sistema PLC para su monitorización y control en tiempo real. A través de la red de comunicación Profibus, los operadores pueden monitorizar y controlar el estado operativo del grupo electrógeno en la sala de control central, lo que permite detectar y gestionar diversas situaciones anormales rápidamente. En caso de fallo del controlador principal, el módulo de respaldo en caliente transfirió rápidamente las operaciones de todos los grupos electrógenos, manteniendo su seguridad y estabilidad operativa, evitando así importantes pérdidas económicas y fluctuaciones en la red eléctrica que se habrían producido debido a la parada.
Producción química:El módulo de interfaz Schneider 140CRP81100 se utiliza en el sistema de control de grandes reactores en empresas químicas. Conecta los sensores de temperatura, presión, nivel de líquido y otros del reactor al sistema PLC, y transmite la señal de control a las válvulas, bombas y otros actuadores correspondientes, logrando un control preciso del proceso de reacción. Para garantizar un funcionamiento a largo plazo, la fiabilidad y estabilidad de los sistemas Schneider 140CRP81100 están completamente consolidadas. De hecho, hasta la fecha, no se han registrado accidentes de producción derivados de fallos de comunicación o mal funcionamiento del módulo, lo que confirma la idea de que protege los procesos continuos y estables de la producción química, a la vez que mejora significativamente la calidad y la eficiencia de la producción.